
Desde pequeña sintió una gran obsesión por la lectura y la escritura, encerrándose a leer y a escribir como si de una terapia se tratase. En la adolescencia y juventud obtuvo varios premios en concursos literarios. Fascinada por el mundo de las letras, se licenció en Traducción e Interpretación, profesión a la que se dedica desde hace 20 años. Es también Intérprete Jurado nombrada por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Cursó la mitad de la carrera en Wolverhampton (Inglaterra) y Miami (Florida). En la Universidad de Miami participó activamente en talleres literarios en lengua inglesa.
Fue miembro activo de la asociación cultural Granada13artes, de la que formó parte de su junta directiva. Desde hace bastantes años organiza, presenta y/o participa activamente en eventos literarios, entre otros: Música y poesía en los conventos, Poesía para desafinados, actos organizados en homenaje a multitud de poetas (Elena Martín-Vivaldi, Pablo García Baena, Pedro Enríquez, Lorca, Luis Rosales…), encuentros poéticos en la Casa Museo García Lorca de Valderrubio, etc. Ha participado también en el Festival de poesía de Almuñécar y en el Festival de poesía en El Laurel de La Zubia, aunque en las dos ocasiones no como poeta sino como intérprete y lectora de poemas. Asimismo, ha colaborado y participado en encuentros poéticos con escritores latinoamericanos, musulmanes y francoespañoles a través de la Maison de France.
Posiblemente influenciada por su formación musical en la infancia y la juventud, le apasiona participar en actos en los que se fusiona el poder de la música y la escritura. Ha intervenido en numerosas tertulias literarias, algunas de ellas realizadas en programas de radio. También ha intervenido con su escritura y voz en numerosos actos reivindicativos como el acto organizado en el Festival de abril para vivir en contra de la violencia de género, actos literarios organizados por ONGs para concienciar de las necesidades de personas en situación precaria o actos literarios organizados por colectivos de poetas para denunciar la situación de los refugiados sirios, entre otros.
Colabora asiduamente con distintas revistas y publicaciones. A menudo es invitada a charlas en colegios e institutos a los que acude con la ilusión de transmitir a los chavales la pasión por las letras. Hasta la fecha ha publicado Versos desabrochados (poesía, Editorial Dauro 2012), Se hipotecan sueños (relatos cortos, Editorial Esdrújula 2016) y La otra casa en la que te espero (poesía, Editorial Esdrújula 2018). Su poesía ha sido incluida en la Antología de Todo es poesía en Granada (Esdrújula 2015).